Desde hace casi una década, el artista Andy Thomas viaja por varias localizaciones del planeta para estudiar y documentar la flora y la fauna de diferentes entornos naturales y presentarlas al público mediante instalaciones audiovisuales. En 2016 viajó a Finlandia para crear una pieza artística sobre las aves que habitan en el Centro de Naturaleza Haltia, a las afueras de Helsinki. Las aves nativas de Finlandia fueron grabadas y se convirtieron en representaciones digitales animadas abstractas, a través de los sonidos que emiten, que se registraron y se convirtieron en estructuras visuales en 3D. Justo después de ese viaje, Thomas realiza un trabajo similar en la Amazonía brasileña, con el propósito de recopilar imágenes y sonidos de una de las selvas más increíbles del mundo y con la esperanza de difundir la conciencia sobre su difícil situación. El resultado de estos dos proyectos lo podemos disfrutar en VISUAL SOUNDS OF FINLAND / VISUAL SOUNDS OF BRAZIL, doble instalación audiovisual presentada en la Noche Blanca de Oviedo en colaboración con el Festival L.E.V. en la antigua sede de Banesto, en desuso desde hace décadas. A lo largo de los últimos veinte años, Thomas ha desarrollado un lenguaje visual propio que supone una representación simbólica de la colisión de la naturaleza con la tecnología. Inspirado por la belleza de la naturaleza y por sus extensos viajes, el artista fusiona en sus últimos proyectos imágenes de flora y fauna en formas abstractas evolucionadas. Sus composiciones de plantas y animales, con sus intrincadas capas, supone una fuerte declaración del impacto de la tecnología en nuestro planeta y de cómo los avances de la sociedad están afectando a los sistemas naturales de la vida. Thomas ha realizado colaboraciones con artistas de la talla de Björk o Empire of the Sun.
Créditos: Andy Thomas
Coordina: L.E.V. Festival